LA AUTOEXPLORACIÓN MAMARIA EN 6 PASOS
Una autoexploración frecuente puede ayudar a una detección precoz de síntomas. Si detectas alguna anomalía, contacta con tu médico lo antes posible.
¿CUÁL ES EL MOMENTO IDEAL PARA HACERTE UNA AUTOEXPLORACIÓN MAMARIA?
Hay que realizarla una vez al mes, a ser posible en un momento en que la mama no esté bajo el efecto hormonal. Así, contando como día primero el de comienzo de la regla, el momento más propicio será entre el día quinto y el séptimo, es decir, cuando ya se ha terminado de menstruar.
PASO 1
Con los brazos abajo, observa frente al espejo si alguna de tus mamas está deformada, si hay cambios en el color o si el pezón está desviado o hundido.
PASO 2
Coloca las manos en las caderas y presiona firmemente. Inclínate un poco hacia adelante y busca alguno de los cambios mencionados.
PASO 3
Ahora observa los cambios con los brazos extendidos hacia arriba.
PASO 4
De pie, con una mano detrás de la cabeza, explora toda la mama con movimientos circulares, empezando por la axila y terminando en el pezón.
PASO 5
Efectúa todas las maniobras anteriores, pero esta vez, acostada y con una almohada bajo tu espalda.
PASO 6
Termina tu exploración apretando el pezón y observa si hay salida de líquido anormal.