La tomosíntesis es una nueva técnica que surge de la evolución de la mamografía digital. Esta técnica posibilita obtener múltiples planos paralelos al detector, con un grosor de 1 mm, evitando con ello la superposición de estructuras y permitiendo una mayor detección y mejor caracterización de las lesiones mamarias.
La tomosíntesis aumenta la sensibilidad y especificifdad de la mamografía. Se ha demostrado en los últimos estudios un aumento en la detección del cáncer de mama, a expensas de carcinomas infiltrantes no in situ, dato de gran relevancia.
Las imágenes obtenidas en los múltiples cortes pueden ser visualizadas de forma individual o en modo dinámico en la estación de trabajo.
La tasa de irradiación es similar a la de la mamografía 2D y la compresión de la mama algo menor, lo que reduce las molestias para el paciente.
En definitiva es una técnica complementaria a la mamografía digital, que permite disminuir la tasa de rellamadas e incrementar la sensibilidad del estudio mamográfico.
Se impone avanzar en el diagnóstico del cáncer de mama y DIMA está comprometida con ello, por lo que próximamente dispondremos de esta tecnología.
Dra. Carmen Bustos